lunes, 12 de marzo de 2018

Encuentro con Ricardo Gómez

Ricardo Gómez nos visitó el pasado día 12 de marzo de 2018. Ricardo es el autor de dos libros que han leído nuestros alumnos. Los alumnos de 1º ESO han leído "Ojo de Nube" y los de 1º Bachillerato "Zigurat".


El Salón de Actos de nuestro instituto se convirtió en un pequeño poblado indio para recrear el poblado del protagonista Ojo de Nube.


En la recreación de este decorado colaboraron los propios alumnos de 1º ESO y su profesora de Educación Plástica Carmen López, el auxiliar de control Jesús, y, por supuesto, los profesores del Departamento de Lengua Española y Literatura.


Antes de comenzar Asier Rubio recitó un poema en el que invocaba a los dioses indios y daba la palabra al autor:


A continuación, Ricardo Gómez charló con los alumnos y respondió a sus numerosas preguntas. En un momento de la charla nos confesó: "Escribí Ojo de Nube en venganza por las mentiras de las películas de indios que vi de pequeño".






Ricardo comentó que había quedado impresionado por la gran pàrticipación de los alumnos y por las preguntas interesantes que había tenido que responder.

Finalmente, Ricardo firmó los ejemplares de su libro que los alumnos habían leído:
 















Después de la charla con los alumnos de 1º ESO, llegaron los de 1º Bachillerato y habló del libro "Zigurat"

Queremos agradecer a la editorial SM por darnos la posibilidad de traer a Ricardo Gómez a nuestro instituto.

martes, 6 de marzo de 2018

Presentación del IES Manuel de Falla

Todos los años realizamos un vídeo de presentación del instituto que posteriormente mostramos en los colegios y en la jornada de puertas abiertas. Durante el proceso de escolarización 2018 hemos llevado a los colegios de la zona este vídeo que han realizado los alumnos de 2ºESO Sara Molinero, Ayelen San José, Paula Martínez, Marcos Palma y Lucía Padrino. Por segundo año consecutivo estos alumnos han realizado el vídeo de presentación.


Desde aquí queremos agradecer a los colegios de la zona Juan Ocaña, Pío Baroja, Maria Montessori, Alfonso Rodríguez Castelao, Rafael Alberti, Antusana, Benito Pérez Galdós, Las Cumbres y Río Bidasoa por las facilidades que nos han dado para mostrar nuestro instituto a sus alumnos.

jueves, 1 de marzo de 2018

Escolarización 2018-19

Enlazamos a dos páginas de la web de la Comunidad de Madrid (madrid.org) donde se pueden informar con detalle sobre el proceso de admisión que se abre el próximo 5 de abril:

- Página de admisión de alumnos para el curso 2018-19
- Información sobre el proceso de admisión en centros sostenidos con fondos públicos

Enlazamos también a la solicitud de admisión
- Solicitud de admisión

Les recordamos que deben presentar la solicitud en el centro que sea su primera opción. Las solicitudes que se presenten duplicadas (en dos centros) serán anuladas.

martes, 20 de febrero de 2018

Falla bilingüe 2018-19

Hoy ha salido publicado en el BOCM la relación de institutos en los que se implantará la enseñanza bilingüe inglés español el próximo año. El IES Manuel de Falla de Móstoles está entre estos institutos.

Nuestro interés por este proyecto responde a la fuerte demanda que en el entorno de nuestro centro hay por la enseñanza bilingüe dado que el CEIP Juan Ocaña ya forma parte de este programa desde el curso escolar 2011-12. A los alumnos de este colegio queremos ofrecerles la posibilidad de escolarizarse continuando en el programa sin necesidad de tener que salir del barrio, teniendo en cuenta además que durante los últimos años nuestro instituto ha sido el elegido mayoritariamente para continuar sus estudios por alumnos y familias de este colegio. 

Asimismo, a los alumnos de los colegios bilingües más cercanos, el CEIP Alfonso Rodríguez Castelao y próximamente el CEIP Las Cumbres, les damos más libertad de elección de centro de Secundaria, ya que tendrán dos institutos bilingües entre los que elegir. Además, los alumnos del CEIP Pío Baroja, colegio que ya tiene un proyecto propio de Inglés ampliado, tendrán prácticamente asegurada una plaza en un centro bilingüe, ya sea el nuestro o el IES Antonio Gala.

Lo cierto es que las enseñanzas bilingües han aumentado la calidad de la enseñanza y proporcionan a los alumnos una herramienta imprescindible para competir en un mundo en el que el manejo de al menos una segunda lengua y el uso de las tecnologías de la información y de la comunicación resultan esenciales. Ya habíamos apostado por las nuevas tecnologías con nuestro proyecto "Tablets a la Mochila" y ahora la implantación del programa bilingüe es la culminación para poder ofrecer a nuestros alumnos una enseñanza más completa, sin perder nuestras características propias: un centro dinámico, participativo y cercano a nuestros alumnos y a sus familias, un centro que fomenta la creatividad y capaz de detectar el talento de sus alumnos.

Las enseñanzas bilingües ya llevan implantadas muchos años en la Comunidad de Madrid y han resultado un éxito rotundo a pesar de que, creemos, tienen aún lagunas que, estamos convencidos, se irán solventando en los próximos años. Somos conscientes de estos pequeños fallos e intentaremos que en nuestro centro sean apenas imperceptibles. Somos también conscientes de que nos equivocaremos; queremos pedir disculpas anticipadas por los errores que seguro que cometeremos. Estos errores nos servirán para aprender y mejorar.

Sabemos que la puesta en marcha de un proyecto como éste requiere de preparación, esfuerzo, y especialmente ilusión. Somos conscientes de la enorme responsabilidad que nos espera, pero a la vez estamos ilusionados por llevarlo a cabo con el mayor éxito posible. Contamos para ello con un profesorado motivado, en el que coexisten  profesores jóvenes con energía e iniciativa con otros profesionales experimentados y comprometidos. Esta mezcla, pensamos, nos permitirá coordinar nuestro proyecto digital y el proyecto de bilingüismo de manera eficiente y afianzar un proyecto de centro ilusionante. Un proyecto de centro que se ha venido formando en estos últimos 40 años, en los que se ha forjado el famoso espíritu del Falla.







I Encuentro de Taller de Cine de Institutos de Móstoles

El pasado sábado 9 de febrero nuestro centro albergó el I Encuentro de alumnos del Taller de Cine, que tienen el IES Manuel de Falla, el IES Rayuela y el IES Los Rosales. 

Este encuentro no sólo ha servido para que los alumnos de estos tres centros educativos de Móstoles se conocieran y compartieran sus experiencias y su amor por el cine, sino que también ha servido para rodar un cortometraje que podremos ver en la Gala Final del mes de junio. Fue un día muy completo, de intenso trabajo y mucha ilusión. Seguro que de estos talleres saldrán grandes profesionales del mundo del cine.

Gracias Christian y Pilar por ese sábado de experiencias inolvidables.














Los directores del IES Rayuela y del IES Manuel de Falla dieron la bienvenida a todos los participantes. 







miércoles, 31 de enero de 2018

Día en El Paular y Rascafría

Los alumnos de Religión de 1º y 2º ESO visitaron el pasado viernes 26 de enero el Monasterio de El Paular y Rascafría. Tuvimos suerte porque la noche anterior había nevado y los alumnos pudieron disfrutar de la nieve.

Nada más bajar del autocar, a jugar con la nieve, a bolazos


 














Nos preparamos para entrar a visitar el monasterio.

Visitamos el claustro, la iglesia,


 




La sacristía,


El comedor,





Y salida al patio, donde empezó de nuevo la guerra de bolas de nieve:




 


Una vez fuera del monasterio, había salido el sol, y continuaron las guerras de bolas de nieve.


 





E iniciamos el camino nevado hasta Rascafría.


 



















Y llegamos a Rascafría